Esta es la última Luna Nueva de este año y un momento poderoso para disolver viejos hábitos e imaginar nuevas intenciones.
La Luna Nueva, en particular, reclama el poder de la Oscura Feminidad. Ésta se sumergirá en las antiguas profundidades del sideral Escorpio, donde las aguas vivificantes también esconden el oscuro misterio de la muerte y las finalizaciones. Hay un malentendido y a menudo indeterminado poder femenino que es ejemplificado aquí: la última fase de la vida de una mujer, el shakti de la Hechicera – y el respeto que su ancianidad merece.
La Luna Nueva tendrá lugar justo en el corazón de la constelación de Escorpio, donde reside la estrella roja gigante Antares. Esta es la estrella de Jyestha, “la esposa más anciana.” Jyestha es la misteriosa diosa de quien se dice que es la hermana mayor de Laksmi, la diosa de la riqueza y la prosperidad. Sin embargo, al contrario que su hermosa y auspiciosa hermana, ha sido designada como un terrible heraldo de la pobreza y las penurias. Pero Jyestha tiene casi 2000 años de antigüedad y su imagen puede ser mucho más antigua. A menudo es descrita como una mujer regordeta de grandes pechos (implicando fertilidad), con las piernas abiertas plantadas sólidamente en el suelo. Es la imagen de la autoridad y el poder femenino en la familia.
En la antigua sociedad hindú, la norma era que dentro de una familia polígama la primera esposa tenía una autoridad y derechos especiales, como el poder administrativo sobre una familia numerosa y el derecho a participar junto a su marido en ceremonias religiosas. Aunque Jyestha haya recibido en tiempos modernos la reputación de ser indisciplinada y perezosa, se trata de la antigua deidad de “la primera esposa”. Parece ser una matriarca olvidada antes de tiempo, que al igual que el primero de los dioses, Indra, ha tenido que defender constantemente su autoridad. A pesar de estar amenazada por la llegada de las esposas más jóvenes, continúa manteniendo su posición por antigüedad.
A nivel astrológico, esta profunda y desconcertante posición para la luna nueva no es propicia para el matrimonio, encuentros sociales, o inversiones arriesgadas, especialmente porque Saturno está en tránsito. Algunas situaciones pueden parecer pesadas y podemos sentir ansiedad o incluso depresión, sin embargo, el poder transformador de este oscuro Shakti es considerable. Si es posible, es mejor concentrarse en los mundos interiores, pasando tiempo en tranquila reflexión. Esta oscura luna es un portal hacia los mundos interiores y olvidados de nuestros corazones y los corazones rotos de nuestros ancestros. Es tiempo de volver la vista hacia nuestras vidas y sanar viejas heridas y arrancar de raíz comportamientos adictivos de auto-sabotaje. Jyestha puede empoderar aspectos de nosotros mismos que hayamos silenciado o de los que nos hayamos avergonzado.
La fuente de profundas inseguridades, celos, y creencias negativas sobre las relaciones puede también quedar al descubierto. Trata de tomártelo con calma, en lo que respecta a ti mismo y a los demás. Ten paciencia si te encuentras ante indefensiones y susceptibilidades y recuerda que a menudo proceden de un lugar de ignorancia y sufrimiento. Sobre todo, abre tu corazón y dedica un espacio a la curación, tienes derecho a todo lo que sientas. Después de todo, es la desordenada y enfadosa sabiduría de la anciana diosa la que tiene el poder de liberarnos.
Aunque debilitado por los planetas circundantes, Venus está ganando poder en su signo Mulatrikona y está energizado espiritualmente por un trígono místico desde Neptuno. A pesar de las inseguridades y confusión, un gran pacto de compasión y entendimiento puede abrírsenos ahora, especialmente para aquellos en un ciclo dasha o sub-dasha de Venus.
Para saber qué ciclo dasha estás recorriendo y cómo el tránsito presente afecta tu carta personal, reserva una lectura persona de Astrología Védica conmigo aquí.