La Luna de Sangre del 27 de septiembre de 2015 encenderá los fuegos de la transformación, alumbrando un cambio radical tanto en el nivel colectivo como en el individual de nuestra conciencia. Esta es una llamada a la acción para los revolucionarios interiores y los guerreros del corazón, es el momento de despedir antiguas creencias sobre nosotros mismos y emerger de las cenizas con un renovado espíritu de auto-aceptación.
Este súper eclipse lunar, cuyo perigeo alcanzará una longitud un 14 por ciento mayor que la normal –fenómeno que no volverá a repetirse hasta el 2033- es un momento especialmente propicio para sumergirse en nuestro interior y reclamar nuestro siguiente estadio de auto-empoderamiento. Se trata de la última de un ciclo de cuatro eclipses de Lunas de Sangre, las cuales han motivado muchas alusiones apocalípticas, y aunque esta profética Luna de Sangre probablemente no anuncie el sonido de las trompetas del Juicio Final, es una oportunidad preciosa para hacer sonar la trompeta del despertar interior y reclamar nuestra redención personal.
Este eclipse lunar, visible tanto en la mayor parte de Europa como en América del norte y del sur, desde las 5:11 pm hasta las 10:22 pm, alcanzará su punto máximo aproximadamente a las 7:50 pm PDT. Se dará en conjunción con la deidad de la sombra Ketu, la cual representa la sombra de la tierra eclipsando la luna, y es descrita en la mitología védica como la cola de un dragón sin cabeza. El demonio sombra Ketu disuelve la mente con todos sus apegos y deseos, favoreciendo un instante profundo de repentinos despertares y revelaciones del más alto orden.
Este eclipse tendrá lugar en el área del cielo conocida como Uttara Bhadrapada, en la constelación del “Gran Cuadro de Pegaso”. También conocida como “La estrella del Guerrero”, Uttara Bhadrapada es reverenciada debido a la determinación de su naturaleza espiritual y su ánimo luchador. Sondea profundamente en los ciclos del sufrimiento humano y la crueldad natural, y tiene una especial habilidad para sublimar la frustración y el desespero, convirtiéndolos en sabiduría y entendimiento. Estas estrellas son los ancestrales heraldos del principio y el fin de los grandes ciclos, y su expresión más elevada puede expandir nuestros corazones e incrementar nuestra capacidad para la compasión.
En Sanscrito, Bhadra significa, literalmente, “bendito, afortunado” y pada significa “pies”. Las Bhadrapada son las cuatro esquinas, o pies, del féretro que transporta el alma a través de Piscis, el final del zodiaco. También se asocia con el fuego de las piras funerarias que incineran nuestros cuerpos y despiden nuestras impurezas. Durante este profundo tiempo de cambio, se nos ofrece una oportunidad única para re-inventarnos. Si somos capaces de soportar su calor, podremos emerger de las llamas con un renovado e integrado sentido de identidad, limpiando nuestra pizarra emocional.
La abisal serpiente kundalini de las aguas interiores, Ahirbudhnya, es la mítica deidad que despertará durante este eclipse. Ahirbudhnya descansa enrollada en el abismo del océano cósmico, y representa el poder de soporte del chakra raíz de nuestro cosmos, un misterioso dragón acuático que acecha en el fondo del más profundo océano del amor puro y la paz.
Este eclipse lunar nos ofrece una elección: podemos enfriar los fuegos de nuestras dudas personales en las aguas de la sabiduría y el empoderamiento de Piscis, o, si elegimos nadar a contra corriente y resistir el cambio, tal vez nos encontremos a nosotros mismos ahogándonos en un baño de lamentos.
Los eclipses siempre abren portales de transformación. Los eclipses solares son conocidos por crear sorprendentes y a menudo chocantes eventos mundiales, incluyendo terremotos y disrupciones políticas y sociales. El Incendio de Valley, por ejemplo, que recientemente devastó comunidades enteras en el norte de California, coincidió con el último eclipse solar.
Los eclipses lunares, sin embargo, se conocen por indicar el comienzo de cambios interiores. Tal vez hayas percibido que las emociones están últimamente algo caldeadas, favoreciendo encuentros estresantes, debido sobre todo a que mercurio continúa su movimiento retrógrado. A un nivel individual, nuestras vulnerabilidades emocionales pueden quedar súbitamente al descubierto. Los cambios forjados durante este eclipse pueden empujarnos hasta nuestro corazón, exponiendo las fisuras de nuestro sentido de seguridad emocional, atemorizándonos, desorientándonos o confundiéndonos. Es importante durante estos momentos no caer en pensamientos y patrones pesimistas, o dejar que las antiguas aprensiones de culpa e inseguridad nos arrastren hacia una espiral de pesimismo.
Los eclipses lunares son siempre un buen momento para la meditación, la introspección, e incluso el ayuno. La repetición de mantras, o la ofrenda de rezos sentidos con el corazón, dedicados al amor propio y la auto-aceptación, son especialmente potentes en este momento, y podrán contrarrestar las voces del auto-enjuiciamiento y el criticismo que puedan haber incrementado su volumen en las últimas semanas. La mejor cualidad de los eclipses lunares es que nos inspiran para recalcular nuestra zona de confort, empujándonos hacia cambios personales y crecimiento espiritual.
Esta Luna de Sangre tiene la capacidad de catapultarnos hacia territorios desconocidos, ofreciéndonos una preciosa oportunidad para reinventarnos a nosotros mismo y reescribir completamente el guión de nuestra historia. Para descubrir cómo este eclipse te afecta personalmente de modo más específico es necesario estudiar cómo influencia tu carta astral. Reserva conmigo una lectura personal del Tránsito del Eclipse aquí.